Desde marzo de este año, nuestras actividades diarias han tenido que adaptarse, tras la pandemia del COVID 19 nuestros hogares se han transformado en: lugares de trabajo, escuelas online para nuestros hijos, incluso hemos acoplado espacios para realizar deportes sin salir de casa. Las plataformas digitales nos han permitido trabajar y mantenernos cerca de otras personas.
Para los padres, la cuarentena ha sido un gran reto con muchos aprendizajes ya que han tenido que organizar sus días entre actividades familiares, profesionales y tareas del hogar. Seguramente muchos siguen en la búsqueda de la fórmula mágica, es por esto que te presentamos algunos tips para el regreso a clases de los niños que seguro serán de mucha utilidad:
- Elige un espacio ideal: Un área iluminada y tranquila favorecerá a la concentración de los más pequeños.
- Mantengan un horario y rutinas: Despiértalos a la misma hora, establezcan un horario para cada comida, y prepáralos para las clases virtuales, como cuando asistían a clases presenciales, esto ayudará a que su mente se prepare para concentrarse durante las clases.
- Si tu hijo/a tiene problemas de atención: Regula el horario de descanso, la alimentación y si se está hidratando lo suficiente. El cansancio y el exceso de azúcar puede producir ansiedad en los niños, por lo que será más difícil prestar atención a sus clases virtuales.
- Motívelos para que participen activamente durante las clases: Estar activos en su grupo de estudio hará que no pierdan el contacto con sus compañeros.
- Apóyate en la tecnología para las dudas sobre tareas escolares: En buscadores como Google, siempre encontrarás información en diferentes formatos: blogs de consulta, bibliotecas virtuales, grupos de apoyo y vídeos explicativos con toda la información que te haga falta, encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades y aprende de la mano de tu hijo/a.
- Actívalos: Durante las clases virtuales pasarán mucho tiempo sentados frente a la computadora, cuando sus clases hayan terminado, enséñales a hacer un estiramiento fácil de recordar y ejercicios de respiración que ayudan a reducir el estrés.
¡Recuerda! cada niño es diferente en su proceso de aprendizaje, por lo que es importante que seas empático, y les ayudes a dar lo mejor en esta nueva modalidad de trabajo así se sentirán motivados. Este nuevo año escolar brindará desafíos tanto a niños como a padres, pero es importante estar positivos.